Sobre
En esta sesión introducimos algunas potencialidades del campo expandido de las artes desde metodologías de investigación-creación colaborativa y participativa, así como de cartografías sensibles y sensoriales para pensar que pueden los estudios urbanos y territoriales desde una perspectiva transdisciplinar orientados a la proyección y especulación de futuros posibles. Compartimos una serie de proyectos e iniciativas realizadas en Brasil en la última década – “Som da Maré” (Rio de Janeiro, 2014), “(A)mares E ri(s)os Infinitos”: A catástrofe de estar junto diante da finitude” (Campinas – SP, 2015), y “Restauro: escultura ambiental” (Sao Paulo, 2016) –; para desde allí problematizar la dimensión política y est/ética de gestos creativos que abren y tensionan campos perceptivos y de la experiencia, donde la pregunta por las materialidades del pensamiento es fundamental y donde se revelan complejos entramados de relaciones más que humanos que nos hacen pensar en la importancia de las ecologías de prácticas y de las cosmopoliticas implicadas en las artes de prestar atención al presente en medio a la producción de nuevas culturas y cuidad(ania)s que estén del lado de lo heterogéneo de los diferentes modos de (co)existir y (co)habitar.
